Se publico en el día de la fecha Res. AFSCA 1465/11 por la que se aprueba el Pliego de Bases y Condiciones Generales y Particulares que regirá los llamados a concurso público para la adjudicación a personas físicas o personas de existencia ideal comerciales, de licencias para la prestación del servicio de comunicación audiovisual de televisión abierta digital en la norma ISDB-T , con categorías H, I, J y K (cfr. Decreto Nº 835/11) es decir para baja potencia. Asimismo se publica la Resolución 1659/2011 que aprueba el cronograma para los períodos en los cuales deberán formularse las solicitudes de planificación de previsiones técnicas correspondientes a la banda de UHF.

Versión completa de la Resolución AFSCA 1465/11

Resolución AFSCA 1659/11

Esta última resolución regula la solicitud por los interesados de la planificación de localizaciones radioeléctricas no previstas y el consiguiente llamado a concurso en los supuestos en que aquélla fuera técnicamente factible, acordando facultades a este organismo a tal efecto conforme lo previsto por el artículo 32 de la Ley de Medios y su decreto reglamentario.


Según dicho artículo se podrá solicitar la inclusión en el Plan Técnico de toda localización radioeléctrica no prevista en el mismo a petición de parte interesada, si se verifica su factibilidad y compatibilidad técnica con el Plan Técnico. Verificada su factibilidad, deberá llamarse a concurso para la adjudicación de la misma.


Sin embargo cabe destacar que a la fecha no ha sido dictado el referido plan técnico, y por otra parte resulta llamativa la restricción impuesta en el artículo 5 de la Resolucion AFSCA 1659/11, que repite lo establecido en tal sentido por el artículo 32 del Decreto 1225/10  en cuanto a que si se efectúa una presentación al amparo del artículo 1º de la resolución y se le notifica de la convocatoria a concurso público no participare del mismo, no podrá requerir la apertura de un nuevo concurso por el término de 2 años contados a partir de la última solicitud.
En tal sentido no queda claro si la restricción alcanza solamente a la zona donde se efectuó la solicitud o si la veda de dos años comprende la apertura de ningún nuevo concurso en todo el país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Acuerdo de infraestructura de red celebrado entre Netflix y Comcast pese a no afectar directamente a la neutralidad de red demuestra la necesidad de extender el ámbito de aplicación de este principio.

Un nuevo caso de aplicación del principio de neutralidad de red en Estados Unidos. Aunque sin tanta controversia como en los conflictos anteriores de Comcast y Verizon.

La AFSCA asignó frecuencias para TV digital a provincias y universidades