La Corte Suprema de Chile cerró el año con un brillante pronunciamiento tendiente a abrir el mercado de telefonía celular local e imponiendo sanciones ejemplares a los operadores con posición dominante y cuyas prácticas consistián, principalmente, en la negativa de venta de facilidades para el desarrollo de los denominados operadores móviles virtuales (OMV) -oferentes de telefonía móvil autorizados por ley para operar utilizando la red de las empresas establecidas- impidiéndoles de esta forma poder prestar dichos servicios de telefonía a los consumidores.

Fallo de la Corte

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Acuerdo de infraestructura de red celebrado entre Netflix y Comcast pese a no afectar directamente a la neutralidad de red demuestra la necesidad de extender el ámbito de aplicación de este principio.

Un nuevo caso de aplicación del principio de neutralidad de red en Estados Unidos. Aunque sin tanta controversia como en los conflictos anteriores de Comcast y Verizon.

La AFSCA asignó frecuencias para TV digital a provincias y universidades